Mostrando entradas con la etiqueta reproduccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reproduccion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Como funcionan.

Las hormonas que se relacionan con la hipofisarias son las FSH (foliculoestimulante) y la LH (lutenizante).En el momento que esta hormona llega al ovulo, ésta estimula la maduración del óvulo en el ovario, que a su vez se encuentra envuelto en una capa de tejido llamada folículo. Dentro del ovario existe una variedad de hormonas.Las hormonas ovaricas son: el hipotálamo, la hipófisis, la hormona foliculoestimulante, la hormona luteinizante, los estrógenos, las progesteronas y las prostaglandinas.Los estrógenos son hormonas sexuales  generalmente femeninas, que se forman durante el periodo de maduración del ovulo. Estas estimulan al útero para que produzca y cree una capa llamada endometrio, en la cual se conserva el ovulo fecundado para que se inicie el embarazo.La progesterona, que son hormonas que hacen que el endometrio crezca mucho y cuando deja de haber tanta cantidad de esta hormona, el endometrio se desprende y cae como una hemorragia, es decir, la menstruación.
-Sexualidad: se relaciona con los sentimientos y/o pensapientos ejercidos  por la sociedad sobre un persona.
-Genitalidad:es todo lo que tiene que ver con lo hormonal y los aparatos reproductores.
Menarca: el el término utilizado por los médicos para referirse a la primera menstruación de las mujeres.
-Menopausia: es cuando se termina definitivamente la menstruación. 
-Fertilidad: es la capacidad de un ser vivo para poder procrear o tener un hijo.
-Ovulación: es cuando el folículo se rompe y sale el ovulo del ovario y se mueve hasta las trompas de falopio donde puede ser fecundado o no, y luego sigue su camino. Es el proceso en el que se madura el óvulo en el ovario.
-Menstruación: proceso por el cual se desprende el endometrio con una hemorragia. Es cuando el óvulo no se fecunda.
-Ovogénesis: es el proceso de formación y maduración del ovulo en los ovarios.
-Espermatogénes: es el crecimiento, maduración y liberación del ADN de los espermatozoides durante la etapa de la pubertad. 
-Células haploides: son las células que poseen la mitad de los cromosomas, es decir material genético. 
El momento de mayor fertilidad de una mujer es un lapso de 3 antes de la ovulacion y 2 despues de la misma.